Sociedad

Vida efímera
En esta ciudad me paso el día hablando con extraños. Personas que veo una sola vez, quizás dos, pero sería sorprendente, que nos encontráramos en una tercera ocasión por casualidad, por coincidencia en nuestros caminos. Aun teniendo una rutina: subir al metro a la misma hora todas la mañanas o todas las tardes, y volver a la misma hora todos los días.

Casa ajena de Remi Weekes, 2020: cine de terror para xenófobos
Estrenada en el 2020 y sin hacer demasiado ruido, Casa ajena es toda una sorpresa. Un film de terror que se añade a la lista de nuevas películas en las que los protagonistas son de raza negra.

La naranja mecánica: El Estado y el individuo
A clockwork orange, 1971, de Stanley Kubrick, basada en la novela de Anthony Burgess, fue retirada por el mismo director en las salas de cine del Reino Unido, poco después de su estreno.

Atroz con leche: Crítica de Cine para un Cadáver
Continúo devorando libros, creo que este que acabo de terminar -sin ser yo de llevar cuentas estrictas- completa la docena desde que comenzó este 2022 año que, según dicen unos amigos, tiene pinta de ser ‘el mejor de la trilogía’ dadas las burradas estamos viviendo.

Entrevista en «elescritor.com»
Yeroboam Perdomo Medina nos presenta su última novela negra, «Crítica de cine para un cadáver».

Tóxicos y tóxicas
No es novedad. Perdura, nace y se reproduce. La toxicidad de las personas nos lleva acompañando desde que el mundo es mundo, desde que el humano es humano. Lo eran Marco Antonio y Cleopatra, mucho antes de JFK y Jacqueline Onassis; lo eran también el hombre y la mujer de las cavernas.

The batman, Matt Reeves, 2022
Ustedes ya conocen el éxito, el taquillazo, los elogios, etc. Parece que no está permitido decir una mala palabra sobre esta película que todos estábamos esperando. Últimamente, debido a la imperante libertad de expresión de los países occidentales y capitalistas, se vuelve necesario silenciar ciertas palabras en twitter, incluso a los propios tuiteros e instagramers, porque cuando no es The batman, es Spiderman, Rosalía o Eurovisión. Nos pitan los oídos y se nos cansa la vista de ver el mismo tema en un post o en un tweet, y lo más que fatiga, es el subidón que manifiesta el efervescente usuario que hay detrás.